¿Qué funcionalidades debe tener un buen ATS en Colombia?
En el mercado laboral actual, altamente competitivo y en constante evolución, contar con un sistema ATS (Applicant Tracking System) no es un lujo, sino una necesidad para las empresas que buscan atraer, evaluar y contratar al mejor talento. Sin embargo, no todos los ATS ofrecen las mismas capacidades, y elegir el correcto puede marcar una gran diferencia en la eficiencia y la calidad de los procesos de selección.
Desde la perspectiva del mercado colombiano, qué funcionalidades debe tener un buen ATS y cómo estas pueden impactar positivamente en la gestión de talento humano. Además, te mostraremos por qué GEO-STH es la solución ideal para tu empresa.
Adaptación al marco legal y cultural de Colombia
Un ATS para el mercado colombiano debe estar diseñado para cumplir con las regulaciones laborales vigentes y adaptarse a las particularidades culturales del país. Esto incluye:
- Compatibilidad con la legislación de protección de datos (Ley 1581 de 2012).
- Formatos de contratación locales y tipos de contrato reconocidos en Colombia.
- Campos específicos para datos requeridos en procesos de selección en el país.
¿Por qué es importante?
Si el software no está adaptado al contexto colombiano, la empresa podría enfrentar problemas legales y administrativos. Un ATS con esta capacidad ahorra tiempo, previene errores y garantiza el cumplimiento normativo.
Publicación automática de ofertas en portales de empleo
El sistema debe permitir publicar vacantes en múltiples canales con un solo clic. Esto incluye:
- Portales de empleo locales como Computrabajo, El Empleo, elempleo.com.
- Redes profesionales como LinkedIn.
- Bolsas de empleo universitarias y gremiales.
Beneficio clave
Reduce el tiempo de difusión de vacantes y amplía el alcance de los candidatos potenciales, asegurando que las ofertas lleguen a perfiles calificados en menos tiempo.
Filtros avanzados de candidatos
Un buen ATS debe contar con herramientas inteligentes de filtrado que permitan segmentar y priorizar candidatos según criterios como:
- Nivel académico.
- Experiencia laboral.
- Competencias técnicas y blandas.
- Disponibilidad y ubicación geográfica.
Impacto directo
Esto evita que el equipo de reclutamiento pierda tiempo revisando perfiles que no cumplen con los requisitos mínimos, y acelera el proceso de preselección.
Evaluaciones y pruebas en línea
En Colombia, muchas empresas utilizan pruebas psicotécnicas, de habilidades y conocimientos técnicos como parte del proceso de selección. Un ATS eficiente debe integrar:
- Pruebas psicométricas en línea.
- Exámenes técnicos automatizados.
- Evaluaciones de competencias blandas.
Ventaja competitiva
Centralizar la aplicación y análisis de pruebas en el ATS permite una evaluación más objetiva, rápida y sin depender de múltiples herramientas externas.
Comunicación automatizada con candidatos
El contacto oportuno con los postulantes mejora la experiencia del candidato y la imagen de la empresa. Un buen ATS debe ofrecer:
- Correos electrónicos automáticos para confirmación de recepción de hoja de vida.
- Notificaciones sobre avances en el proceso.
- Mensajes personalizados para entrevistas y pruebas.
Resultado
Los candidatos se sienten más valorados y se reduce el número de abandonos en el proceso de selección.
Gestión de base de datos de talento
Un ATS no solo sirve para las vacantes actuales, sino que debe ser una herramienta para construir una base de datos de candidatos potenciales para futuras oportunidades.
- Almacenamiento organizado de hojas de vida.
- Historial de postulaciones.
- Etiquetado por competencias y áreas de interés.
Beneficio a largo plazo
Cuando surja una nueva vacante, el reclutador puede buscar primero en esta base de datos, reduciendo los tiempos de contratación y costos de publicación.
Analítica y reportes en tiempo real
Los datos son clave para optimizar procesos. Un ATS debe generar reportes automáticos como:
- Tiempo promedio de contratación.
- Fuentes de reclutamiento más efectivas.
- Tasa de aceptación de ofertas.
Decisiones basadas en datos
Esto permite a los gerentes de talento humano tomar decisiones estratégicas y justificar cambios en la estrategia de reclutamiento.
Experiencia de usuario intuitiva
Un ATS puede tener todas las funcionalidades, pero si no es fácil de usar, su adopción será baja. La interfaz debe ser:
- Intuitiva y accesible.
- Compatible con dispositivos móviles.
- Con soporte técnico disponible en español.
Seguridad y respaldo de datos
En Colombia, la protección de datos personales es obligatoria. Un buen ATS debe incluir:
- Cifrado de información.
- Copias de seguridad automáticas.
- Control de accesos por roles.
Conclusión
Un buen ATS para el mercado colombiano debe ir más allá de la simple gestión de hojas de vida. Debe ser una plataforma integral que facilite el trabajo de los reclutadores, garantice el cumplimiento legal y mejore la experiencia tanto del candidato como del empleador.
Si buscas una herramienta que cumpla con todas estas características y esté adaptada a la realidad laboral de Colombia, GEO-STH es la solución ideal. Con su diseño intuitivo, integración con múltiples plataformas y funcionalidades avanzadas, te permitirá optimizar tus procesos de selección y asegurar la contratación del mejor talento.
Lo Contactamos
Regístrese y nuestro equipo se pondrá en contacto lo antes posible.